Cómo tramitar una licencia de armas en Valencia

Una licencia de armas es un permiso oficial que habilita a una persona a poseer y utilizar armas de fuego. Este documento es imprescindible para garantizar el uso responsable y regulado de las armas en España.


Requisitos para obtener una licencia de armas en Valencia

Para solicitar una licencia a tu nombre, debes tener al menos 18 años. En caso de ser menor de edad, se solicita la autorización AEM, para que los menores de 18 y mayores de 14, puedan usar un arma acompañado por un mayor de edad que tenga permiso de armas. Este tipo de autorización es gestionado por la Guardia Civil, y está orientado principalmente a actividades como la caza o el tiro deportivo.

Certificado médico obligatorio

Es imprescindible obtener un certificado médico que garantice tu aptitud física y psicológica. Este documento se obtiene en centros médicos autorizados.

Formación específica

Debes realizar un curso de formación sobre el manejo seguro de armas. Este incluye prácticas de tiro y conocimientos legales sobre su uso.


Antecedentes penales

Es obligatorio no tener antecedentes penales. Las autoridades revisarán tu historial antes de aprobar tu solicitud.


Pasos para tramitar tu licencia de armas en Valencia

1. Solicitud inicial

Acude a la Comandancia de la Guardia Civil más cercana. Allí, debes presentar la solicitud junto con la documentación requerida.

2. Examen teórico y práctico

Supera las pruebas obligatorias. Estas evalúan tus conocimientos sobre seguridad y tu habilidad para manejar armas de forma adecuada.

3. Presentación de documentos

Asegúrate de incluir los siguientes documentos:

  • DNI en vigor.
  • Certificado médico.
  • Justificante del pago de las tasas administrativas.
  • Certificado de antecedentes penales.

      4. Evaluación y aprobación

      La Guardia Civil revisará tu solicitud y verificará que cumples con todos los requisitos legales.


      Tipos de licencias de armas en España

      Licencia Tipo E (armas para tiro deportivo y escopetas de caza)

      Dirigida a quienes desean practicar tiro deportivo o caza menor. Es una de las más comunes.

      Licencia Tipo D (armas largas rayadas para caza mayor)

      Necesaria para quienes practican caza mayor. Permite el uso de armas de mayor potencia.

      Licencia Tipo F (armas para uso en campos, polígonos y galerías de tiro)

      Diseñada para tiradores deportivos federados. Su uso está limitado a polígonos de tiro.

      Licencia Tipo B (pistolas y revólveres)

      Para armas cortas, como pistolas. Este tipo de licencia se otorga bajo circunstancias excepcionales.

      Licencia Tipo C (armas para vigilancia y guardería)

      Destinada a profesionales de la seguridad privada que trabajan en actividades de vigilancia y guardería. Este permiso es obligatorio para portar armas durante el desempeño de sus funciones laborales.

      Costes asociados al trámite y pruebas

      A fecha de 2024, el precio de las licencias más comunes son la licencia tipo E (armas de tiro deportivo y escopetas de caza) que cuesta 350€ y la tipo E+D (armas de tiro deportivo y escopetas de caza y armas largas rayadas para caza mayor) que cuesta 400€.
      El tramite incluye:

      • Gestiones con la guardia civil.
      • Tasas.
      • Temario examen.
      • Federativa con seguro de caza tipo PREMIUM.
      • Examen para la obtención de la licencia de caza.
      • Licencia de caza.*

      * La licencia de caza se expide siempre que se apruebe el examen del cazador. 50€ Alquiler de escopeta para examen práctico.


      La prueba teórica versará sobre el conocimiento de las armas y el Reglamento de Armas. La evaluación será positiva si el interesado ha contestado correctamente al menos a 16 de las 20 preguntas de las que consta el ejercicio, con un tiempo máximo para contestar de 20 minutos.

       Para obtener licencia para la tenencia y uso de las armas largas rayadas para caza mayor o de escopetas y armas asimiladas, el artículo 102.2 del Reglamento de Armas, establece la exigencia de superar las pruebas de capacitación que determina el Ministerio del Interior sobre:

      - Conocimiento de las armas, su cuidado y conservación (prueba teórica).
      - Conocimiento del Reglamento de Armas (prueba teórica).
      - Habilidad para el manejo de las armas y su utilización (prueba práctica).

      Para obtener por primera vez las licencias D ó E los interesados deberán superar las dos pruebas de capacitación, una teórica y una práctica, que serán evaluadas por la Guardia Civil. De igual forma los menores que deseen obtener la Autorización Especial de armas para menores (AEM) deben superar las mismas pruebas.

      Renovación de la licencia

      Las licencias tienen una vigencia limitada, que varía según el tipo. Asegúrate de renovarla antes de que expire. Debes presentar nuevamente el certificado médico y superar un examen de tiro práctico.


      Conclusión

      Tramitar una licencia de armas en Valencia requiere cumplir con requisitos estrictos y seguir un proceso regulado. Este control garantiza la seguridad de todos y fomenta un uso responsable de las armas.